sábado, 23 de noviembre de 2013

Evaluación final


Estimados chocolateros, les dejo la pauta de evaluación que refleja sus resultados tanto individuales como grupales:


Que tengan un exitoso fin de año...


lunes, 11 de noviembre de 2013

Recetas para hacer dulces con chocolate

El chocolate es un dulce degustado por todos y en muchas ocasiones un placer culpable para muchos, característico por su sabor dulce y olor característico, a pesar de todo esto es muy fácil preparar chocolate casero y utilizarlo en repostería, ya que no se necesita una gran experiencia.
 A continuación daremos una de las variadas recetas que se pueden hacer gracias a la ayuda del chocolate, como son los Brownie's. Los brownie son pequeños pastelitos de chocolate que pueden ser acompañado de helado, nueces y una gran cantidad de acompañantes según el gusto y la imaginación que tenga la persona que los prepare.
Su receta no es complicada y no se requiere mucho tiempo para cocinarla, los ingredientes son los siguientes:

Brownie con nueces:

- 1/2 taza de manteca.
- 1 taza de azúcar.
- 1/3 taza de cacao y un poco más para espolvorear.
- 2 huevos
- 1 taza de harina.
- 1 cucharadita de polvo de hornear.
- 1/2 cucharadita de sal.
- 1/2 taza de nueces.
- 1 cucharadita de extracto de vainilla.

Preparación:

- Antes que nada: debes pre-calentar el horno aproximadamente a 175°C / 350°F.
- Enmanteca una asadera rectangular o cuadrada de 20 cm de lado y espolvorea la superficie de cacao.
- Derrite la manteca al fuego o al microondas y en un bol añade el azúcar y el cacao. Mezcla hasta que quede uniforme.
- En otro recipiente, incorpora la harina, el polvo de hornear y la sal. Vierte los huevos batidos
mezclando enérgicamente para que no se formen grumos.
- Unifica todo y agrega las nueces.
- Coloca la preparación en la asadera y llévala al horno aproximadamente 20 minutos.
- Para corroborar que estén cocidos nuestros brownie's introducimos un cuchillo o palito y si sale limpio entonces: ¡están listos!

Recuerda que los brownie's se pueden acompañar con muchas cosas, así que todo esta en la imaginación, por lo tanto intenta y ¡prueba!

¡Pronto subiremos más recetas!

Esta receta es de:
¡Mujer. Receta de brownie's de nueces. http://elgranchef.imujer.com/6866/como-hacer-brownies-de-chocolate-y-nuez (accessed 11 Noviembre 2013).

Francisco Rivera





domingo, 3 de noviembre de 2013

Chocolate en el mundo

Las semillas de Forastero (cacao) llegaron a África en 1822. Ya en el año 1921 el continente africano había ocupado el primer lugar en la producción de cacao, dejando atrás a América. Actualmente, la Costa de Marfil y Ghana comparten el 70% de la producción mundial de cacao, siempre hablando de semillas de variedad Forastero.

El chocolate es cultivado en los países productores y exportados en forma de habas de cacao. La transformación de este cacao en productos terminados o semiterminados, como lo son la manteca de cacao, el licor de cacao, el cacao en polvo, el chocolate, etc. se realiza en países importadores. Lo mayores importadores son países de Europa, con más de 1,2 millones de toneladas por año y Estados Unidos con 0,4 toneladas por año. Encabezan esta lista respectivamente Países Bajos, Estados Unidos, Alemania, Reino Unido y Brasil.

El consumo mundial de cacao está estimado en 2.800.000 toneladas al año. Los países europeos son los consumidores más grandes de cacao y chocolate. Por ejemplo, en Suiza se consume cerca de 10,55kg de chocolate al año por persona. En Francia es de 6,8 kg al año por habitantes, siendo en las fiestas de fin de año y Pascua su mayor consumo. En el Reino Unido se consumen más de 500.000 toneladas de chocolate al año. Tenemos también que en Estados Unidos el consumo medio de chocolate es de 5,68 kg al año por persona. Chile es el segundo mayor consumidor de chocolate en Latinoamérica con 2,8 kg al año por persona, superado solamente por Argentina, que llega a los 3 kilos kg.

Según las cifras las marcas Hershey, Mars, Philip Morris, Nestlé, Cadbury y Ferrero, representan un 85% del mercado del cacao y chocolate.

Chocolate belga, el mejor del mundo
Se dice que este chocolate es el mejor del mundo, ya que tiene una característica que lo diferencia de los que se producen en otros lugares: en su composición posee 100% manteca de cacao, mientras que en otros chocolates sólo se usa un porcentaje de ella y el resto es reemplazado por grasas vegetales, que en algunos casos en reemplazado en su totalidad.

Fuentes:
*Chocozona. Tendencia mundial del consumo de Chocolate 2012. http://www.chocozona.com/tendencia-mundial-del-consumo-de-chocolate-2012http://www.chocozona.com/tendencia-mundial-del-consumo-de-chocolate-2012 (accessed 3 Noviembre, 2013).
*El Litoral. El mejor chocolate del mundo. http://www.ellitoral.com/index.php/diarios/2013/09/07/nosotros/NOS-08.html (accessed 3 Noviembre, 2013).
*Cultura y costumbres en torno al chocolate. http://www.amigosdelchocolate.com/secretos/cultura-y-costumbres-articulo.asp?id=2 (accessed 3 Noviembre, 2013).
*Estrategia. Chilenos son los segundos mayores consumidores de chocolate de Latinoamérica. http://www.estrategia.cl/detalle_cifras.php?cod=6352 (accessed 3 Noviembre, 2013).


 Francisca Peña B.

lunes, 28 de octubre de 2013

Sobre la composición del chocolate...

Hola a todos!

Hoy les presento a todos aquellos que andan preocupados de las calorías, grasas, sodio, etc. de todo lo que comen, la composición química de 100 gr de chocolate.
Y no es sólo de un tipo, podrán saber la diferencia entre un chocolate con azúcar, sin azúcar y con leche.
¿Cuál tiene más componentes? ¿Dejarán de comer un tipo de chocolate por esto?


PD: no sé si se darán cuenta pero pueden observar que muchas de sus sustancias disminuyen significativamente al agregarle azúcar y leche.
¿No es más sano un chocolate sin procesar? Se los dejo para pensar...




Fuente: Propiedades del chocolate. http://www.botanical-online.com/propiedadeschocolate.htm (accessed 28 October 2013)
.


Published by Natalie Rosales

Un poco sobre el chocolate

Chocolate y su relación con el diabetes